Claves para Posicionar tu Sitio Web o Ecommerce en WiX o WiX Studio
- Analia Del Roscio
- 21 feb
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar
A lo largo de estos años trabajando con clientes y sus sitios web en mi agencia Webler Digital, hemos detectado que la mayoría de los sitios web publicados no estan optimizados.
Los clientes pagan Ads en Google y en Meta, pero esos Ads no tienen el resultado deseado porque al no estar optimizados, no apalancan la inversión en $$.
Un sitio mal optimizado o sin SEO es como tener un auto sin motor. NO funciona.
Deja de perder plata en avisos en Google y Meta que licuan tu presupuesto y deja a punto tu Sitio Web o Ecommerce haciendo el SEO de tu Sitio WIX.
Guía Práctica para SEO WIX
Un sitio web no es sólo lo que el ojo humano ve, sino también lo que comunica a los buscadores.
La optimización de tu sitio para posicionarlo en buscadores como Google o Bing (SEO) es clave para que tu sitio web o ecommerce tenga visibilidad y atraiga a clientes potenciales.
En este post, te comparto estrategias prácticas y las laves para Posicionar tu Sitio Web o Ecommerce en WiX o WiX Studio y atraer más tráfico orgánico. Son los tips que usamos en mi agencia Webler Digital para posicionar los sitios de nuestros clientes y los nuestros.
Las 6 Claves del SEO WIX
1. Herramientas para SEO disponibles en la plataforma Wix (gratis)
2. Elige las Palabras Clave Correctas para TU negocio
3. Optimiza la Estructura de tu Sitio Web
4. Experiencia del Usuario (UX)
5. Crea Contenido de Calidad y Relevante
6. Promociona tu Sitio y Construye Enlaces
Aunque el SEO en Wix no era popular en el pasado, la plataforma ha evolucionado y está a la par de plataformas como Wordpress, ofreciendo herramientas poderosas para optimizar tu sitio y lograr resultados. Estas son:
1. Herramientas para SEO disponibles en la plataforma Wix (gratis)
Wix y Wix Studio cuentan con un conjunto de herramientas integradas para SEO.
A diferencia de otras plataformas, en WIX no tenés que pagar nada!
Herramientas WIX SEO gratuitas:
Wix SEO Wiz: Una guía paso a paso que te ayuda a optimizar tu sitio.
Editor de Metaetiquetas: Permite personalizar títulos, descripciones y etiquetas para cada página.
Mapa del Sitio Automático: Wix genera automáticamente un sitemap.xml para que Google rastree tu sitio.
Optimización Móvil: Wix garantiza que tu sitio sea responsive, un factor clave para el SEO.
En el panel de control de tu sitio web WIX, encuentras la info SEO de tu sitio:
Panel de control>Sitio y app móvil>SEO

Como puedes ver en la imagen de arriba, el SEO en este sitio (que estamos construyendo en Webler Digital) está “vacío” y no está conectado a Google Search Console.
Una vez que terminamos las configuraciones SEO, el panel se ve asi:

Importante: El resultado va a depender de tus palabras clave y objetivos que definas.
Ello nos lleva al segundo punto que es la importancia de las palabras clave:
2. Elige las Palabras Clave Correctas para TU negocio
Definir y elegir las palabras clave para tu sitio es de suma importancia. Es un “game changer”. En WIX, tienes que partir desde la definición de 5 palabras clave, que en realidad son 5 frases clave que están alineadas con los objetivos comerciales de tu negocio.
Por ejemplo, si estuviéramos haciendo el SEO de una cafetería, cuya ubicación está en Ñuñoa (Comuna-barrio de la ciudad de Santiago, en Chile), evaluamos estas frases y de ahí elegimos 5 con el cliente:
Cafetería y salón de Te en Ñuñoa con estacionamiento
Mejor Café de especialidad en Ñuñoa
Desayunos y brunch en ñuñoa con café de especialidad
Cafe para llevar y sandwiches jamón palta en ñuñoa
Cafetería en Ñuñoa con pasteles artesanales y café
Sandwiches gourmet y café de especialidad en Ñuñoa
Mejores pasteles y desayunos en cafetería de Ñuñoa
La idea es enfocarnos en el tipo de negocio, lo que el cliente potencial busca y en este caso la ubicación del negocio.
Hay varias formas de buscar estas frases clave: directo en Google (te va sugiriendo opciones en base a las primeras palabras, Ubersuggest, Semrush, Ahrefs, y últimamente la IA: Chat Gpt, Gemini, Deepseek o Grok).
Inicialmente no usamos Google Keyword Planner (solo cuando pasamos ya a la etapa de Growth Marketing y avisos en Google Ads)
Estas palabras clave también tienen que estar en Títulos y Meta descripciones de tu sitio (el SEO WIZ de WIX te lo va a ir pidiendo)
Ademas de las palabras clave, tienes que considerar lo siguiente:
3. Optimiza la Estructura de tu Sitio Web
URL amigables: Asegúrate de que las URL sean cortas, descriptivas, claras y contengan palabras clave.
Metatítulos y metadescripciones: Redacta títulos atractivos y descripciones que incluyan palabras clave relevantes.
Usa estructura jerárquica en tus textos (H1, H2, H3) para mejorar la legibilidad.
Textos, Imágenes, Colores y contrastes de color deben estar bajo las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) del World Wide Web Consortium (W3C).
Menú de Navegación: Organiza tu sitio de manera lógica y jerárquica para que los usuarios y los motores de búsqueda puedan entenderlo fácilmente.
Enlaces Internos: Usa enlaces internos para conectar páginas relacionadas y mejorar la experiencia del usuario. (Fundamental en el Blog)
Imágenes usadas en tu sitio: Optimiza los nombres de las imágenes y usa textos alternativos (alt text).
Indexación de cada página: Activa la indexación en la configuración de SEO para que Google pueda rastrear tu sitio.
4. Experiencia del Usuario (UX)
Google valora sobre todo la facilidad de navegación, también considera la velocidad de carga de tu sitio. Es por ello que tu sitio tiene que tener:
Imágenes optimizadas: Aunque WIX las comprime automáticamente, tienes que revisar si se pueden optimizar aún más. Usa formatos comprimidos (WebP) para mejorar la velocidad de carga.
Diseño responsive: Wix Studio permite diseños adaptativos para móviles y tabletas. Si tu sitio está en el Editor WiX original, solo tenes la opción de optimizarlo a móvil.
Tiempo de carga: Sobre todo en el Home, evita videos pesados, apps o efectos innecesarios que ralenticen el sitio. Deberías estar en menos de 3 segundos de velocidad de carga.
5. Crea Contenido de Calidad y Relevante
El contenido es el rey del SEO. Asegúrate de que tu sitio ofrezca valor a tus visitantes.
Puede ser a través del contenido en los textos de las páginas que componen tu sitio y además, si tienes un Blog o un área donde periódicamente desarrolles contenido (mix de texto, imagenes y video) relevante para tus clientes (actuales y potenciales):
Escribe descripciones detalladas de productos o servicios.
Coloca Imágenes con fondos uniformes, que resalten el producto o servicio, y en el caso de los Ecommerce coloca de 3 a 5 fotos del producto con distintos ángulos y que sean de referencia al tamaño y también, sobre todo en moda, el contexto de la foto es super relevante.
Usa imágenes y videos optimizados (con nombres de archivo descriptivos y etiquetas ALT).
Publica artículos de blog que respondan a las preguntas de tu audiencia y genera links a páginas relevantes y con autoridad(gobierno, universidades, prensa, etc).
Usa imágenes y videos optimizados (con nombres de archivo descriptivos y etiquetas ALT) alineados con las WCAG.
Una vez que terminas de realizar la lista entera del WIX SEO WIX, tienes que conectar tu sitio a GOOGLE SEARCH CONSOLE para que google sepa que existes.
Lo último que te queda, y no menos importante que la lista anterior, son las Integraciones de Marketing y las conecciones a las Redes Sociales de tu sitio.
6. Promociona tu Sitio y Construye Enlaces
El SEO no se limita a tu sitio; también necesitas trabajar en tu presencia online:
Comparte tu contenido en redes sociales y fomenta la interacción.
Colabora con influencers o blogs de tu nicho para obtener backlinks.
Registra tu sitio en Google My Business (Google Mi Negocio) y conéctalo con WIX.
Incorpora los tags de:
Pixel de tiktok (si estas en esa red social)
Desarrolla estrategias con Email Marketing (WIX te ofrece la herramienta ya integrada a la plataforma lo cual simplifica el proceso enormemente).
Conclusión:
Posicionar un sitio web o ecommerce en Wix o Wix Studio es totalmente posible si sigues las mejores prácticas de SEO.
Desde optimizar tu contenido y estructura hasta aprovechar las herramientas integradas de Wix, cada paso cuenta para mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda.
Debes considerar que el SEO no es algo estático, tienes que recurrentemente revisarlo, ajustar aspectos de tu sitio en base a las analíticas que te entrega WIX (muy buenas) y Google Search Console y Google Analytics.
Espero que estas claves para Posicionar tu Sitio Web o Ecommerce en WiX o WiX Studio te sirvan para llevar tu sitio web al siguiente nivel.
Si necesitas ayuda para optimizar tu sitio web wix o tu tienda online, escribeme a: analia@weblerdigital.com o agenda una mini sesión de 15 minutos aqui:
Comments