top of page

Estrategia SEO de Nicho

  • Foto del escritor: Analia Del Roscio
    Analia Del Roscio
  • 21 mar
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 16 abr

¿Por Qué una Estrategia SEO de Nicho para tu Sitio Web es la Clave para tu Éxito Online?


Enfocarte en Mercados Específicos mejora el Posicionamiento y Generación de Leads en tu Sitio Web. 


Esta estrategia es clave independiente de la plataforma donde tengas hecho el sitio web de tu empresa (WIX Studio, el Editor WIX, Wordpress, etc)


Estrategias Web-Seo para tu Sitio Web


¿Qué es una Estrategia SEO de nicho para un sitio web?

Esta estrategia es especialmente útil para Pymes y consiste en optimizar tu sitio web dirigiéndolo a nichos específicos. 


La optimización no es solo las palabras clave, frases clave, sino también el contenido del sitio, los links internos del sitio y además el contenido de tus redes sociales.


Con esto logras mejorar la  visibilidad de tu Sitio Web en los motores de búsqueda y atraer la audiencia que necesitas (el tráfico correcto) para generar más leads.


¿Cómo funciona una Estrategia SEO de Nicho? 

Uno de los aspectos que se repiten una y otra vez cuando audito Sitios Web (ya sean de WIX, o de otras plataformas), es que la mayoría no tiene el SEO hecho o bien está mal hecho (valga la redundancia), mal enfocado, muy generalista.


Eso hace que esos sitios web no tengan posibilidades de posicionarse orgánicamente y menos aún ahora con las búsquedas generativas.


Si eres una Pyme con recursos limitados para Marketing y Ads, seguramente te preguntas constantemente qué puedes hacer para ganar relevancia y mejorar tu posicionamiento en Google y llegar a tu audiencia (clientes potenciales).


Competir y ganar tráfico con palabras clave dominadas por empresas establecidas o startups con mucho cash es una carrera perdida.


Pensar en ganarle a esas empresas es como tratar de ganarle a Messi una pelota como amateur en un partido de fútbol o ganarle un set a la dupla Josemaría-Sanchez en Padel.


Hay que ser realistas. La Estrategia de Nicho te va a ayudar un poco a lograrlo.


5 Puntos Clave en una Estrategia SEO de Nicho


  1. Definición del Nicho

  2. Frases Clave (en vez de Palabras Clave)

  3. Selección de las Frases Clave de Nicho

  4. Cómo lo comunicas Online en tu SItio Web y Redes Sociales

  5. Cómo lo comunicas a los robots de los buscadores

  6. Crea Contenido relacionado con tu Nicho


Esta estrategia parte de la base que debes comunicar cómo ayudas a (tu cliente potencial) a resolver (su problema) con (tu propuesta) a lo largo y ancho de la web y más allá: Tu Sitio Web, el Brochure descargable, tus redes sociales, cuando hablas con el cliente potencial, cuando estas en una reunión social y te preguntan, ¿A qué te dedicas?


Veamos esos 5 puntos clave en detalle:


  1. Definición del Nicho


Lo primero que tienes que hacer es definir tu Nicho y lo segundo, definir los nichos adyacentes al principal.


¿Qué significa esto de nichos adyacentes?


Fijense lo que pasa con las búsquedas de servicios profesionales y colocamos la palabra “contador”.


Acá en Chile se refiere al profesional que realiza tareas contables en las empresas o presta servicios contables.


Cuando uno realiza una busqueda de esa palabra clave, Google te sugiere muchos caminos a tomar, la mayoría nada tienen que ver con servicios contables como en este caso.



ejemplo de búsqueda de una profesion en google
Ejemplo de búsqueda de un servicio profesional en google

Pero miren lo que pasa con otro tipo de búsquedas, en este caso no de un servicio profesional sino de un tipo de comercio.


Al buscar la palabra  “Pastelería”.  (aca en Chile la pastelería es un lugar donde venden tortas dulces, etc, y en Argentina sería el equivalente a “Confitería"), Google te muestra esto:



sugerencias de google en una busqueda de un comercio
Sugerencias de Google en la búsqueda de un tipo de comercio

En este caso, actúa la georeferenciación de Google y Google Maps.


Google interpreta que buscas una pastelería cerca tuyo (por eso es tan importante que configuren bien el perfil de Google Mi Negocio).


¿Qué hacemos en estos casos, en el de los servicios profesionales y en el del comercio? ¿Cómo podemos ir definiendo el nicho?


Vamos al ejemplo de los contadores.

Ustedes son un estudio contable, y en el sitio web, en el brochure, en Redes Sociales, hacen de todo (todos los servicios contables).


En la mayoría de los Sitios Web que hemos realizado, el cliente llega con la profesión y en algunos casos tienen definido a quíen va dirigido esos servicios, por ejemplo en este caso podrían ser Pymes (a quien va dirigida la oferta de servicios)


Entonces llegan con "Contador para Pymes" o "Servicios contables para Pymes" pero sigue siendo muy general. El universo de profesionales y empresas que realizan esos servicios es enorme y la probabilidad de que un sitio web nuevo se posicione con esas frases clave es muy baja, y el costo de los Ads muy alto.


Pasamos entonces al paso 2:


  1. Selección de las Frases Clave de Nicho


Debemos buscar frases adyacentes al nicho principal.


¿Cómo buscar las frases adyacentes al nicho principal?


  1. Ve a Google.

  2. Escribir tu palabra clave principal.

  3. Anota todos los resultados de autocompletado.

  4. Para cada sugerencia que google te da, agrégale cada letra del abecedario:

    • "Contador para Pymes a"

    • "Contador Especialista en Pymes q"

En 10 minutos, tendrás muchas frases clave que la gente REALMENTE busca, muchas con mínima competencia.


Por ejemplo, para la búsqueda de contador cuyo nicho son Pymes, tu nicho principal es "Contador " o "Servicios Contables".


Al realizar la búsqueda, google te da algunas ideas de lo que las personas estan realmente buscando:


Sugerencia de Google para búsquedas de servicios profesionales
Sugerencia de Google para búsquedas de servicios profesionales

Y si le agregas la palabra "para", google te muestra los nichos adyacentes o subnichos:

Sugerencia de Google para búsquedas de servicios profesionales
Sugerencia de Google para búsquedas de servicios profesionales


Lo mismo pasa con la palabra "contador":


En lugar de intentar posicionarte con palabras clave generales como "contador para pymes" que tiene alta competencia, podrías enfocarte en frases clave como:

  • "Contador para Pymes que exportan"

  • "Contador para Pymes que exportan en Chile"

  • "Contador para Pymes agrícolas que exportan"


Puedes además agregar la palabra especialista o experto para reforzar aún más el nicho.

Sugerencia de Google para búsquedas de servicios profesionales
Sugerencia de Google para búsquedas de servicios profesionales

El mismo ejercicio se puede hacer con la palabra "Pastelería".


El objetivo es buscar frases que tengan menos competencia y apunten a un público más específico que probablemente te empiece a seguir.


Si ustedes enfocan las palabras clave y el contenido del sitio y de sus redes sociales en ese nicho, les aseguro que en un tiempo van a empezar a recibir leads de ese nicho particular. 


No cualquier tráfico. Tráfico que les sirva a ustedes. No sirve recibir 100 visitas diarias si solo te sirven 5. (lo he visto en algunos sitios)


El tráfico por tener tráfico no sirve. No te genera dinero. Ojo con los Ads tan generalistas también que a las pymes chicas no les aporta mucho vs el costo asociado.


  1. Cómo lo comunicas Online en tu SItio Web y Redes Sociales


Hablemos primero de tu sitio web.


Tu sitio web debería ser tu motor de crecimiento y no algo que hicieron en tu empresa en algun minuto y esta ahí juntando telarañas digitales.


Tienes que apalancar tu negocio o empresa con tu sitio web.


Te pregunto, ¿Tendrias un negocio a la calle descuidado, con las vitrinas anticuadas, incompletas, con gráficas y diseños amateur, con productos desactualizados, donde tu cliente potencial jamás entraría?


Asi esta un gran numero de sitios web hoy.


En tu Sitio web, tienes 3 segundos para convencer a un lead o cliente potencial de que vale la pena lo que ofreces.


Si no lo logras convencer, se va.


Ingresa ahora al Homepage de tu sitio web. Y míralo objetivamente como si fueras un cliente potencial que lo visita por primera vez:

  • ¿Es atractiva visualmente?

  • ¿Tiene un mensaje claro de como le resuelves los problemas a tu cliente potencial?

  • ¿Se ve bien en el teléfono, en la tablet y en las distintas pantallas de un notebook o Pc?

  • ¿Hay claridad de lo que tu cliente tiene que hacer si quiere "comprar" los servicios o productos que ofreces?

  • ¿Es clara la navegación o muy confusa?

  • ¿Cómo está tu Sitio Web en relación al de tus 3 competidores directos?


Tu sitio debe hablarle al cliente potencial de tu nicho.


Debes comunicarle de forma clara cómo resuelves él o los problemas que tiene y que acción (CTA-Call to action) hacer en tu sitio para empezar a resolverlos.


Deja las generalidades de lado que no aportan nada.


Esas frases clave que estuvimos viendo en el punto 2 deben estar implicitas en tu sitio web y en tus Redes sociales.


  1. Comunica lo que haces a los robots y la IA


    ¿Cómo comunicarlo a los robots de los buscadores y a los LLMs como ChatGPT para que tus clientes te encuentren en sus búsquedas o tu contenido se muestre?


Debes hacer el SEO de tu sitio en base a las frases clave adyacentes y no a las generales.


Para el caso del Contador para Pymes que frases elegiría:

  • "Contador para Pymes que exportan"

  • "Contabilidad para Pymes que exportan en Chile"

  • "Contador para Pymes agrícolas que exportan"

  • Contador Auditor especialista en Pymes y Agro en Chile

  • Declaración de impuesto a la renta Pymes chile


Si eres el dueño de un sitio web realizado en WIX Studio o el Editor WIX, la herramienta SEO Wizard que te brinda la plataforma, es super amigable y su configuración inicial está pensada para que sea fácil de manejar por el dueño de un sitio web sin conocimientos técnicos  (no así la avanzada que requiere conocimientos de SEO técnico) .


Esta herramienta parte de la base de definir las 5 frases clave que representan tu negocio.


Y ahí está el problema.


La mayoría de los sitios que he auditado tienen palabras clave generales como Contador, Balances, Impuestos, etc.


Y qué pasa con esto? Al usar la herramienta SEO con esas palabra claves tan generales, el alcance que vas a lograr es muy pobre.


Herramientas como Google Keyword Planner, Ubersuggest o SE Ranking  pueden ayudarte a identificar palabras clave con menor competencia y mayor intención de compra.

  1. Crea contenido relacionado con tu Nicho.


Tu sitio debe ser una herramienta de “recursos” para tus clientes.


Tu cliente debería encontrar guías, ayudas, aplicaciones y novedades que sean útiles o educativas.


Por ejemplo en un sitio de finanzas podrías tener un convertidor de monedas.


Y con la IA, es más factible que te posiciones con guías detalladas y prácticas que los LLM´s puedan replicar.


En el caso los artículos de tu blog, tienes que convertirlos en videos y podcast para tu audiencia.


Si tienes contenido antiguo, debes reformularlo y republicarlo.


No olvides indicarle a google que el articulo nuevo es el que debe indexar y dar prioridad por sobre el antiguo (Canonización) asi evitas contenidos duplicados.


Tu contenido debe responder las preguntas de tus potenciales clientes: ¿Cómo…?" o "¿Por qué…?"


Puedes ayudarte con los LLMs como ChatGPT o Perplexity o Grok, pero solo como una guía, si no Google detecta que es solo IA sin input humano.


Y eso no te va a ayudar a crear autoridad y mejorar tu visibilidad.


Estos puntos los vemos con detalle en mis programas Reinventate Online Profesionales y Reinventate Online Empresas.


Si quieres dar un salto con tu SItio Web y aplicar Estrategias de Nicho a tu negocio agenda una breve reunión aquí.



Comentários


bottom of page